top of page
cómo funciona la formación bonificada

¿Cómo funciona la formación bonificada?

Guía Paso a Paso

Cada año, las empresas que cotizan por formación profesional disponen de un crédito formativo FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) que les permite bonificar el coste de los cursos realizados por sus trabajadores. Este sistema, también conocido como formación programada por las empresas, permite mejorar las competencias del equipo sin suponer un gasto adicional.

La formación bonificada es un incentivo para las empresas en España que permite deducir el coste de la formación de sus empleados a través de los Seguros Sociales.


Todas las empresas con trabajadores contratados por cuenta ajena y que cotizan por Formación Profesional disponen de un crédito formativo anual que pueden utilizar para mejorar las competencias de su equipo sin coste adicional.
 

Este crédito es exclusivo de cada empresa y debe utilizarse dentro del año en curso. Es una oportunidad clave para invertir en el talento de tu equipo y potenciar la competitividad del negocio mediante cursos especializados.​

En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona la formación bonificada, quién puede acceder, qué condiciones deben cumplirse y cómo desde DEGIR Consulting gestionamos todo el proceso por ti.

¿Qué es FUNDAE?
 

FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, antigua Fundación Tripartita) es el organismo que coordina y supervisa el sistema de formación bonificada en España. Su función es permitir que las empresas recuperen, a través de bonificaciones en los seguros sociales, el dinero invertido en cursos para sus empleados.

La gestión de estas bonificaciones se realiza mediante una plataforma telemática donde se comunican todos los cursos, participantes, costes y documentación justificativa.

¿Quién puede beneficiarse de la formación bonificada?
 

La formación bonificada a través de FUNDAE está disponible para:

  • Empresas que tengan trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

  • Trabajadores asalariados (no incluye autónomos ni funcionarios).
     

Las empresas pueden elegir qué tipo de formación necesitan, cuándo realizarla y contratar a una entidad organizadora como DEGIR Consulting para que se ocupe de toda la gestión.

¿Cómo funciona el sistema de bonificaciones FUNDAE?
 

El proceso de bonificación se divide en cuatro fases principales:

1. Cálculo del crédito formativo disponible

El crédito FUNDAE se calcula según la plantilla media del año anterior y el importe cotizado por formación profesional. Todas las empresas tienen garantizado un mínimo de 420 € si tienen entre 1 y 5 trabajadores.
 

En DEGIR Consulting te ayudamos a calcular el crédito disponible sin compromiso.

¿Te gustaría saber cuánto crédito tiene disponible tu empresa? Consúltalo aquí

2. Comunicación del curso a FUNDAE

Antes de comenzar cualquier formación, es obligatorio comunicarla a FUNDAE con al menos 2 días de antelación. Esta comunicación incluye:

  • Fecha de inicio del curso.

  • Datos de la empresa y de los participantes.

  • Modalidad, contenidos y entidad formadora.
     

Desde DEGIR Consulting nos encargamos de este paso para que no tengas que preocuparte de errores ni sanciones.

3. Realización de la formación

Los cursos pueden ser presenciales, online o mixtos. Deben tener una duración mínima de 2 horas y estar relacionados con el puesto de trabajo o el desarrollo profesional del trabajador. Al finalizar, los alumnos deben realizar una evaluación y recibirán un diploma.

4. Aplicación de la bonificación

Una vez finalizado el curso y presentada la documentación, la empresa puede deducirse el coste del mismo en los seguros sociales del mes correspondiente. Esto se aplica en los boletines de cotización (TC).

¿Qué requisitos debe cumplir la formación?
 

Para que una acción formativa sea bonificable por FUNDAE, debe cumplir:

  • Relación con el puesto de trabajo del participante o mejora profesional.

  • Comunicación previa y correcta a FUNDAE.

  • Documentación justificativa conservada durante al menos 4 años.
     

En DEGIR Consulting garantizamos que todo el proceso cumple con los requisitos y normativas vigentes.

¿Qué ocurre si no utilizas tu crédito formativo?
 

El crédito FUNDAE tiene carácter anual. Si no se utiliza dentro del mismo año natural, se pierde. Solo es posible reservar el crédito para el año siguiente si se comunica antes del 30 de junio.

Por eso es tan importante planificar a tiempo y contar con asesoramiento profesional.

​​

¿Y si soy trabajador y quiero formarme por mi cuenta?
 

Además de la formación gestionada por las empresas, existe el PIF (Permiso Individual de Formación). Permite a un trabajador solicitar hasta 200 horas de permiso retribuido para realizar una formación oficial de su interés.

Este permiso también es bonificable y DEGIR Consulting puede ayudarte a tramitarlo paso a paso.

¿Por qué elegir a DEGIR Consulting para gestionar FUNDAE?
 

En DEGIR Consulting somos especialistas en la gestión de formación bonificada para:

  • Empresas de todos los tamaños.

  • Centros formativos que imparten cursos bonificables.

  • Profesionales que desean beneficiarse del PIF.
     

Te ofrecemos:

  • Asesoría personalizada

  • Gestión integral sin complicaciones

  • Garantía de cumplimiento de FUNDAE

bottom of page