SOBRE DEGIR CONSULTING
En DEGIR Consulting creemos que la formación no debería ser un trámite complicado, sino una oportunidad real para que las empresas y sus equipos crezcan. Por eso, nos dedicamos a gestionar la formación bonificada de manera sencilla, clara y eficaz, ayudando a las empresas a aprovechar al máximo su crédito formativo sin dolores de cabeza.
Sabemos que la burocracia y los procesos de FUNDAE pueden ser complejos, pero para eso estamos aquí: nos encargamos de todo. Desde la planificación hasta la gestión y bonificación final, hacemos que la formación sea un recurso accesible y bien aprovechado.
No somos una gran consultora impersonal. Somos una empresa que apuesta por un trato cercano, transparente y orientado a resultados. Nos involucramos en cada proyecto porque sabemos que detrás de cada empresa hay personas con ganas de mejorar, y queremos que la formación realmente marque la diferencia.
Si buscas una gestión clara, sin complicaciones y con alguien que realmente se preocupe por optimizar tu formación bonificada, en DEGIR Consulting estamos para ayudarte.
¿Quieres aprovechar tu crédito FUNDAE sin complicaciones? Contacta con nosotros y te ayudamos en todo el proceso.
NUESTROS SERVICIOS
Consultoría en la gestión de las bonificaciones por Formación Continua

FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE - TRIPARTITA)
¿Qué es la Formación Bonificada?
La formación bonificada es un incentivo para las empresas en España que permite deducir el coste de la formación de sus empleados a través de los Seguros Sociales.
Todas las empresas con trabajadores contratados por cuenta ajena y que cotizan por Formación Profesional disponen de un crédito formativo anual que pueden utilizar para mejorar las competencias de su equipo sin coste adicional.
Este crédito es exclusivo de cada empresa y debe utilizarse dentro del año en curso. Es una oportunidad clave para invertir en el talento de tu equipo y potenciar la competitividad del negocio mediante cursos especializados.
¿Cuál es el crédito formativo para cada empresa?
El crédito formativo anual de cada empresa varía en función de la cantidad ingresada en concepto de formación profesional durante el año anterior y la plantilla media de trabajadores.
-
Crédito mínimo garantizado: Todas las empresas tienen asegurado un mínimo de 420€ anuales para formación, independientemente de su tamaño.
-
Cálculo del crédito: Cuanto mayor sea la cotización por formación profesional y el número de empleados, mayor será el crédito disponible para financiar la formación.
Este sistema permite a las empresas invertir en el desarrollo de su equipo y mejorar su competitividad sin coste adicional.

Oportunidades de Formación Bonificada
Para los Trabajadores
Impulsa tu crecimiento profesional con formación bonificada
-
Accede a cursos que mejoren tu desempeño en el puesto de trabajo.
-
Puedes elegir formación externa relacionada con tu sector, aunque el centro formativo no indique si es bonificable.
-
Nos encargamos de verificar los requisitos para que puedas beneficiarte de la bonificación según la modalidad elegida.
Para las Empresas
Aprovecha el crédito formativo disponible y potencia el talento de tu equipo
-
Todas las empresas con empleados cuentan con un mínimo de 420 € anuales en crédito de formación.
-
Se pueden bonificar tanto formaciones externas como formación interna impartida por la propia empresa.
-
Optimizamos la gestión de tu crédito, permitiendo acumularlo de un año a otro si no se ha utilizado.
En DEGIR Consulting te ayudamos a gestionar todo el proceso para que trabajadores y empresas aprovechen al máximo los beneficios de FUNDAE.

Gestión Integral del Crédito de Formación
Si eres formador o centro de formación y necesitas apoyo en la bonificación de tus cursos, o si eres una empresa que busca capacitar a su equipo sin un impacto económico, en DEGIR Consulting nos encargamos de toda la gestión de manera eficiente y segura.
Optimizamos el crédito formativo para garantizar el máximo aprovechamiento y cumplimos con todos los requisitos normativos para que la bonificación se realice sin complicaciones. Confía en expertos y asegura el éxito de tu formación.


"Nuestra experiencia en formación bonificada nos permite orientar estrategias para optimizar el crédito FUNDAE y lograr los mejores resultados."
Con la garantía de ser miembros de AUTOFORMA: Asociación nacional de empresas gestoras de formación
Al ser miembros de AUTOFORMA, seguimos las mejores prácticas y estándares de la industria en gestión de formación bonificada. Esto garantiza que nuestros procesos cumplan con las normativas y que nuestros clientes reciban un servicio confiable y seguro.

NOTICIAS DESTACADAS












PREGUNTAS FRECUENTES
Resuelve tus dudas sobre bonificaciones, PIF y más con nuestras respuestas claras y detalladas.
-
1. ¿Qué es FUNDAE?FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es la entidad pública encargada de promover y gestionar el sistema de formación continua para empresas en España, fomentando la capacitación de los trabajadores.
-
2. ¿Qué es la formación bonificada?Es un sistema que permite a las empresas financiar la formación de sus empleados utilizando un crédito formativo generado por las cotizaciones a la Seguridad Social.
-
3. ¿De dónde proviene el crédito de formación?El crédito formativo proviene de las cotizaciones por Formación Profesional que empresas y trabajadores aportan a la Seguridad Social. Estas contribuciones se destinan a promover la capacitación.
-
4. ¿Qué es el crédito formativo y cómo funciona?Es un monto anual que las empresas pueden usar para formar a sus empleados. Este crédito se aplica como una bonificación en los seguros sociales, reduciendo los costes directos de la formación.
-
5. ¿Qué son los seguros sociales y cómo están relacionados con FUNDAE?Los seguros sociales incluyen aportaciones obligatorias para diferentes contingencias, entre ellas la Formación Profesional. Una parte de estas aportaciones financia el crédito formativo.
-
6. ¿Qué empresas pueden acceder a la formación bonificada?Cualquier empresa que cotice por Formación Profesional en España puede acceder al crédito, independientemente de su tamaño o sector.
-
7. ¿Qué trabajadores pueden beneficiarse?Trabajadores en régimen general. Fijos discontinuos en periodos de inactividad. Empleados en ERTE o desempleo temporal. No son elegibles los autónomos ni los empleados públicos.
-
8. ¿Qué ocurre si una empresa no utiliza su crédito formativo?El crédito no utilizado caduca al final del año. Sin embargo, puede reservarse para los dos años siguientes si se solicita formalmente.
-
9. ¿Qué es un Permiso Individual de Formación (PIF)?Es un permiso financiado a través del crédito formativo que permite a los empleados realizar formaciones específicas sin perder su salario.
-
10. ¿Puede una empresa pequeña beneficiarse?Sí, todas las empresas tienen un crédito mínimo garantizado de 420 €, independientemente de su tamaño.
-
11. ¿Cuáles son los pasos para gestionar la formación bonificada?Diagnóstico de necesidades formativas. Planificación del curso y selección del proveedor. Comunicación del curso a FUNDAE (7 días antes de inicio). Impartición de la formación. Aplicación de la bonificación en los seguros sociales.
-
12. ¿Qué documentación es necesaria?Listas de asistencia. Facturas de la formación. Temarios y objetivos del curso. Comunicaciones registradas en FUNDAE.
-
13. ¿Qué ocurre si la formación no cumple con la normativa?La bonificación puede ser denegada y la empresa podría enfrentarse a sanciones.
-
14. ¿Cómo asegura FUNDAE el cumplimiento normativo?FUNDAE realiza auditorías e inspecciones para verificar que las formaciones cumplan con los requisitos legales.
-
15. ¿Qué rol tiene el proveedor de formación en el proceso?El proveedor debe garantizar que la formación cumpla con los requisitos establecidos por FUNDAE, incluyendo contenido, duración y metodología.
-
16. ¿Cómo se benefician los centros formativos de la formación bonificada?Pueden ofrecer formaciones bonificables a sus clientes, añadiendo valor a su servicio y mejorando su competitividad.
-
17. ¿Cómo puede un docente freelance gestionar formaciones bonificadas?Al trabajar con DEGIR, el docente puede ofrecer cursos bonificables, atrayendo más clientes y aumentando sus ingresos.
-
18. ¿Qué ventajas tiene externalizar la gestión de formación bonificada?Ahorro de tiempo y recursos. Garantía de cumplimiento normativo. Maximización del crédito formativo.
-
19. ¿Cómo puede ayudar DEGIR Learning & Consulting a las empresas?Nos encargamos de todo: desde la evaluación del crédito hasta la comunicación con FUNDAE y la aplicación de la bonificación.
-
20. ¿Cómo optimiza DEGIR los procesos de formación bonificada?Ofrecemos una gestión integral que asegura que cada detalle cumpla con la normativa y que la formación sea una inversión estratégica para la empresa.
-
21. ¿Cómo se calcula el crédito disponible?Se calcula según la cuantía de las cotizaciones por Formación Profesional realizadas el año anterior y el tamaño de la plantilla.
-
22. ¿Qué pasa si la empresa no tiene suficiente crédito?Puede combinarse con otras opciones, como el pago directo o acuerdos con proveedores.
-
23. ¿Qué diferencia hay entre formación presencial y teleformación?La formación presencial es más sencilla de gestionar, mientras que la teleformación debe cumplir requisitos técnicos y de seguimiento específicos.
-
24. ¿Se pueden bonificar cursos internos impartidos por la misma empresa?Sí, siempre que cumplan con los requisitos de FUNDAE y estén debidamente comunicados.
-
25. ¿Qué es una acción formativa según FUNDAE?Es cualquier actividad educativa planificada con objetivos específicos, diseñada para mejorar competencias profesionales.
-
26. ¿Qué beneficios tiene la formación bonificada para los empleados?Mejora de habilidades. Mayor motivación. Mejoras en su desempeño profesional.
-
27. ¿Qué beneficios tiene para la empresa?Incremento de la productividad. Ahorro en costes de formación. Desarrollo del talento interno.
-
28. ¿Qué documentación debe conservarse tras la formación?La empresa debe conservar la documentación durante al menos 4 años, incluyendo listas de asistencia, temarios y facturas.
-
29. ¿Qué ocurre si la empresa es inspeccionada?Si todo está en orden, la bonificación se mantiene. En caso de irregularidades, la empresa podría devolver el importe bonificado.
-
30. ¿Cómo empezar a gestionar la formación bonificada con DEGIR?Contacta con nosotros. Analizaremos tus necesidades, organizaremos la formación y garantizaremos el uso efectivo de tu crédito formativo.